lunes, 29 de septiembre de 2025

Jane Fonda: una ficha policial del activismo político

El activismo político de Jane Fonda se remonta al tiempo que pasó en Francia en los años sesenta. Un poco más adelante apoyó el movimiento de los Panteras Negras (en la foto junto a Angela Davis) y también en los setenta defiendo distintas reivindicaciones de los nativos norteamericanos. En 1972, viajó a Hanoi para mostrar su repulsa a la guerra de Vietnam. Jane Fonda dio visibilidad a problemas tan distintos como el acoso laboral (Cómo eliminar a su jefe, Nine to five, Higgins, 1980) o el peligro de la energía nuclear (El síndrome de China, James Bridges, 1979) y sobre todo, a problemas de la democracia relacionados con el sistema de explotación capitalista del medio ambiente y la desigualdad economía y social. 


Foto: icónica ficha policial del arresto de Jane Fonda en 1970. Cordon Press