Mostrando entradas con la etiqueta cívico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cívico. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de enero de 2012

el universo (normativo) se expande


Una escena de la maravillosa "Annie Hall": un joven Alvy Singer (el personaje de Woody Allen) quejándose a
un médico de que el universo se está expandiendo (lo cual no es excusa para no hacer los deberes, el joven Alvy está en Brooklyn y Brooklyn no se expande)



"(...) como hemos ido viendo en la segunda parte de esta teoría “abreviada” del derecho, los hechos sociales y la práctica jurídica ponen en evidencia una creciente ampliación y diversificación de las normas que calificamos de “jurídicas”. El universo de normas jurídicas no sólo es amplio y complejo, además se expande."


Aymerich, I., Amblar, V., Cívico, J.,"La creación del derecho" en Teoría abreviada del derecho,  Low Cost, Valencia, 2012
Fragmento del manual: inminente publicación en febrero de 2012

jueves, 13 de octubre de 2011

Aforismos en Word (II): Elogio (I) de los cínicos

"De los derechos humanos: Saciado el apetito de matanza se observa que la cuestión del fundamento no era prioritaria. El ironista liberal aún es perfectible en ese punto. Los mutilados prefieren a los cínicos, incómoda pero necesaria caterva canina de militantes no simpatizantes".

GARCÍA CÍVICO, J., "De filósofos, dioses Chejov y niños selváticos. (Aforismos en Word)", Dilema, Revista de Filosofía, Universitat de València, Volumen XIII/ 1-2, 2009, p. 139-142.


"The Wild Bunch" (Grupo Salvaje, Sam Peckimpah, 1969)

Aforismos en Word (I): "¿Ande andarán?

"Todo libro de filosofía moral o política empeñado en referir extraños sujetos pacíficos en la construcción procedimental de otra utopía debería ser reseñado por Radamantis, hijo de Zeus y Europa, quien debido a su sabiduría, fue encargado de juzgar a los muertos en el Hades. Comunidad dialógica ideal, sujetos en equilibrio reflexivo...
¿Ande andarán?
Espacios alienígenos por descubrir. Formidables (y por supuesto ya fútiles) viveros de redención".

GARCÍA CÍVICO, J., "De filósofos, dioses Chejov y niños selváticos. (Aforismos en Word)", Dilema, Revista de Filosofía, Universitat de València, Volumen XIII/ 1-2, 2009, p. 139-142.
1994: Otro genocidio: Los hutus habían huido por miedo a represalias después de que los tutsis, en junio de 1994, se hicieran con el poder poniendo fin al genocidio que se estaba produciendo en Ruanda. Extremistas hutus habían matado hasta aquel momento a unos 800.000 tutsis y hutus moderados.